Comités para la Unidad Obrera
Cambiar navegación

  • Inicio
  • Luchas Obreras
  • Actividades
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Consultas jurídicas

PRECARIEDAD EN EL AYUNTAMIENTO

  • Imprimir
  • Correo electrónico

No hace mucho tiempo, la administración pública era un oasis de estabilidad laboral dentro de la tempestad que se vivía en el sector privado. Cuando a uno lo contrataba el ayuntamiento de su ciudad o cualquier otra administración se daba por hecho que como mínimo se cumplirían escrupulosamente las leyes y los convenios colectivos lo cual ya era mucho más que lo que se podía encontrar en el sector privado. Esos tiempos pasaron. Recientemente el Ayuntamiento de Alicante se lanzó a la contratación de 172 jóvenes menores de 30 años en paro dentro del programa “Plan de Garantía Juvenil Europeo”, a través del cual el SERVEF a cargo de fondos europeos incentiva la contratación subvencionando con un dinero casi la totalidad del salario del empleado y bonificando la cuota patronal en dos puntos. A cambio el Ayuntamiento recibe a trabajadores/as jóvenes muchos de ellos con alta cualificación académica que acceden a un contrato en prácticas durante un año en el que trabajarán por el 60% de su misma categoría. No es un mal negocio para una administración que tiene restringidos los gastos y la contratación para suplir la falta de personal con becarios/as en estas condiciones. Sin embargo, el Ayuntamiento ha ido más lejos. Ha interpretado, que lo que debemos ganar no es el 60% de lo que gane un trabajador/a de nuestra misma categoría, sino que es el 60% del dinero que el SERVEF les da por tenernos contratados y con el resto del dinero se paga la cuota patronal.

Conclusión trabajadores/as de relevo a coste 0.

Menudo gobierno de progreso

 

Categoría: Alacantí

La Ruta de la Tapa del CUO Castelló

  • Imprimir
  • Correo electrónico

"La Ruta de la Tapa", piedra angular para la reconstrucción del movimiento obrero.

¡Contra la precariedad y la explotación en la hostelería! 

Categoría: Luchas Obreras

SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES DEL TRAM

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Las huelgas, como único instrumento de la clase obrera para tratar de conseguir un mejor reparto de la riqueza que generamos merecen el apoyo de las y los trabajadores, pero hay algunas que además necesitan la compresión e impulso de los usuarios. Es el caso de la huelga que están realizando los trabajadores del TRAM desde hace meses, y de la que poca información hay en los medios. No piden dinero, no piden más vacaciones, piden que se cuente con ellos en la elaboración de una ley de seguridad ferroviaria. Y es que parece evidente que quién más sabe de los problemas del TRAM son los que están encima de él todo el día una media de siete horas. Sin embargo, el gobierno progresista de la Generalitat los excluye, y quiere tramitar una ley  empeorando aspectos clave de la seguridad. Y que hacen estos nuevos “progres”, en lugar de abrir las puertas a que el Comité opine sobre nuestra seguridad, han bloqueado el convenio colectivo. Tan burda es la cosa que el Partido Popular, se ha ofrecido de mediador. Según tenemos entendido, el Comité de Huelga, le ha dicho que ni olvido ni perdón, ellos fueron los causantes del ERE que despidió a 300 trabajadores, y de los recortes. De momento, todo sigue igual, la huelga continúa los días 4, 8, 9, 15, 16, 18, 22 y 23 de diciembre; 5, 6, 8, 10 12 de enero. La empresa, en lugar de buscar el acuerdo, ha despedido a dos conductores, provocando más tensión en la plantilla. Desde este boletín, queremos mostrar nuestro apoyo y solidaridad con una huelga que nos afecta a todos los usuarios, que se hace también por nosotros, contra un gobierno de progreso que ha olvidado quién le vota y para qué.

 

Categoría: Alacantí

Boletín de denuncias Nº16 del CUO de L'Alacantí

  • Imprimir
  • Correo electrónico

PRECARIEDAD EN BICICLETA

PRECARIEDAD EN EL AYUNTAMIENTO

SOLIDARIDAD CON LOS TRABAJADORES DEL TRAM

EXAMINADORES DE TRAFICO EN HUELGA

 Blog de denuncias

Categoría: Alacantí

PRECARIEDAD EN BICICLETA

  • Imprimir
  • Correo electrónico

La empinadas calles d'Alacant ven como ha aparecido un nuevo tipo de trabajador, va en bicicleta con enormes cajas cuadradas a la espalda donde se puede leer: Delirevoo. Pero lejos de ser una propuesta de vida sana, es una multinacional a la que las y los trabajadores se han visto obligados a realizarle huelgas en Inglaterra donde nació, y en Madrid, solo busca como todas las empresas el máximo beneficio y eso lo consigue exprimiéndonos. Denunciamos que a los y las trabajadoras se les obliga primero a darse de alta como autónomos, eso que popularmente hablamos de “falsos autónomos” :ahorrándose el pago de la seguridad social y en caso de baja no están sujetos a la empresa (a nivel práctico no hay “baja laboral”). Si se rompe la máquina de trabajo (la bicicleta), si se sufre un accidente y/o si hay atasco y no se llega a tiempo, etc. se penaliza al o la “obrer@ del pedaleo”, al y a la trabajadora. Delirevoo, en Madrid, tiene pactados precios con talleres de confianza, precios más económicos. Cosa normal, esos talleres ya tienen asegurados un volumen de trabajo, entre capitalistas si que se entienden no es lo mismo arreglar dos ruedas al año que 300. Bajo la aparente mascara de una empresa moderna, se esconde una empresa especialista en convertir cada precaria pedaleada de sus trabajadores en beneficios. Un nuevo ejemplo de trabajo precario en consonancia con el sector patrocinado por ayuntamientos, diputaciones y generalitat LA HOSTELERÍA que solo crea MISERIA para el que trabaja y RIQUEZA para las multinacionales.

 

Categoría: Alacantí
  1. CON LA HUELGA NO SE JUEGA
  2. 461 accidentes mortales de enero a septiembre de 2017
  3. Comité para la Unidad Obrera de Sanlúcar de Barrameda
  4. Los CUO d’Alacantí participan en una manifestación por la defensa del derecho de autodeterminación

Página 30 de 42

  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • Está aquí:  
  • Inicio

Artículos más leidos

  • Campaña contra los abusos laborales en Hostelería
  • Apoyo a la movilización de Unipost y los paros en el sector del Telemarqueting
  • Contacto
  • Concentración por un sindicalismo de clase
  • Boletín de denuncias CUO Alacantí

feed-image RSS

  • Author Login

Volver arriba

© 2023 Comités para la Unidad Obrera