Luchas Obreras
- Detalles
- Categoría: Luchas Obreras
El 28 de abril conmemoramos el Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Después de un recorrido de 25 años de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales nos encontramos en una situación de privatización creciente de los servicios de Prevención, a la par de una precarización de las condiciones de trabajo, que condiciona la prevención a la consecución de los beneficios empresariales. En un panorama laboral de pérdida de derechos laborales, el conjunto de la clase obrera se enfrenta a la inestabilidad en el empleo, cambiantes trabajos de baja remuneración, así como una formación y supervisión deficientes, complicado con jornadas laborales largas e irregulares.
Leer más: 28 de abril - Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo
- Detalles
- Categoría: Luchas Obreras
Durante el encuentro, al que asistieron autoridades de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), fue recordado el líder sindicalista ruso Vladímir Ilich Lenin en el aniversario 150 de su natalicio.
Vídeo: Conmemoración del 150 natalicio de Vladimir Ilich Lenin
Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la CTC, dio lectura a la convocatoria para conmemorar el Día Internacional de los Trabajadores de una manera sui géneris este año, en momentos donde lo más importante es el aislamiento social para prevenir la propagación de la Covid-19.
- Detalles
- Categoría: Luchas Obreras
Abel Prieto para Granma
http://www.granma.cu/mundo/2020-04-10/el-rey-desnudo-10-04-2020-23-04-46
Hoy la naturaleza inhumana del capitalismo y su versión más obscena, el neoliberalismo, ha sido desnudada por el coronavirus. Su rostro satánico quedó expuesto, sin máscaras ni afeites. Se han abierto grietas muy hondas en el espejismo fabricado durante tantos años por la maquinaria de dominación informativa y cultural.
- Detalles
- Categoría: Las Palmas de Gran Canaria
Los comités para la Unidad Obrera (CUO) de Gran Canaria, insta al Gobierno de Canarias a adoptar una resolución política contra el criminal bloqueo a Cuba.
Recientemente hemos conocido que a finales de marzo la donación de material sanitario de una empresa china para combatir el COVID-19 no ha podido llegar a Cuba. Una empresa transportista estadounidense contratada para hacerlo, declinó a última hora argumentando que las regulaciones del bloqueo le impedían descargarlo en suelo cubano. Donaciones de China que, por el contrario, si ha conseguido llegar a más de medio centenar de países en todo el mundo.
- Detalles
- Categoría: Uncategorised
El antídoto es la razón científica revolucionaria con espíritu crítico en guerra contra el dogmatismo, el supremacismo, el triunfalismo, el mercantilismo, el individualismo y la brutalidad del nazifascismo
Fernando Buen Abad
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fanáticos: dícese del apasionamiento y tenacidad desmedida en la defensa de creencias u opiniones, especialmente religiosas o políticas (Diccionario de la Real Academia). Definido así, no parece una conducta tan perniciosa, como lo es, en sus expresiones concretas y con sello de clase. Dicho como lo dice ese diccionario, parecería una «virtud» de esas prohijadas por la compulsión burguesa de exagerarlo todo… tal como nos lo ha enseñado, insufrible y avasallante, la publicidad capitalista, por ejemplo. Se aplaude el fanatismo de la mercancía y de la plusvalía; el fanatismo futbolero; el fanatismo por las farándulas y sus esperpentos; el fanatismo por los videojuegos y todos sus adláteres digitales o web. «Fanas», «fans» de políticos, de gurúes, de periodistas… hasta la náusea. Algunos, incluso, lo utilizan para exagerar algo que debe ser escondido porque ya se ha exagerado, hasta el paroxismo, en alguna emboscada ideológica. Mientras, el fanatismo se naturaliza. La razón, el pensamiento crítico y la ciencia quedan arrinconados. Fanáticamente.
Subcategorías
Página 16 de 36