El gran circo de los «cambios» y de las «premuras»
Hábitos, costumbres y tradiciones (tan aparentemente intocables en tiempos de «normalidad») fueron «descarrilados» por la fuerza descomunal de la crisis sanitaria, hasta hoy, más grande de la historia, provocada por el capitalismo. Bodas, cumpleaños, bautizos, exequias... ritos, procesiones o heredades a cuál más, se suspendieron, se modificaron o se postergaron bajo los designios de la COVID-19 y toda la parafernalia desatada por la irracionalidad del capitalismo y de sus mass media.
- Categoría: Luchas Obreras
Leer más: El gran circo de los «cambios» y de las «premuras»
Concentración en el Hospital General Universitario de Alicante por la calificación de personal de riesgo para los y las celadoras
Los y las celadoras se han concentrado en el Hospital General Universitario de Alicante reivindicando la calificación de personal de riesgo puesto que la pandemia del COVID-19 ha deteriorado sus condiciones laborales y seguridad de manera notable.
- Categoría: Alacantí
20 de junio en defensa de la sanidad pública y por la derogación de la ley 15/97
Los Comités para la Unidad Obrera de L'Alacantí nos sumamos a la movilización en defensa de la sanidad pública y por la derogación de la ley 15/97.
¡¡¡Por una sanidad y servicios públicos gratuitos, universales y de calidad!!!
- Categoría: Alacantí
Leer más: 20 de junio en defensa de la sanidad pública y por la derogación de la ley 15/97
Teletrabajo ¿Otra puerta al trabajo precario?
Jesús A. Rondón - 17/06/2020
Artículo extraído de Alainet.org.
En estos tiempos de pandemia del Covid-19 se ha promocionado hasta la saciedad, lo que se denomina el “teletrabajo”, como una opción que permite seguir aportando a la comprometida productividad de la empresas (no lo digo yo, tomo las palabras de los gremios empresariales y de voceros de gobierno, muy sensible a esta realidad). Ahora mismo, existen pocos datos disponibles que permitan compartir un análisis de los sectores donde se está implementando o la cantidad de personas que lo están realizando, pero sí creo oportuno proponer una problematización de este asunto, con el objeto de contribuir a debate necesario que debemos dar los trabajadores y las trabajadoras ante esta “nueva realidad”, desde nuestros intereses de clase. De esta manera se aportan a la discusión de cinco elementos / problemas, a saber: “Teletrabajo” como destino manifiesto y símbolo de prestigio, la externalización de costos, la organización del trabajo, en relación al tiempo de descanso, las condiciones seguras y saludables, finalizando con las organizaciones laborales, negociaciones colectivas y legislaciones sobre la modalidad . Lo hago el ánimo de aportar a la discusión, que recién se enciende.
- Categoría: Luchas Obreras
Movilización del servicio de limpieza del Hospital General Universitario de Alicante por la rectificación de los pliegos de contratación
Hoy 4 de junio de 2020, la plantilla del servicio de limpieza del Hospital General Universitario de Alicante se ha concentrado a las puertas del Hospital General Universitario de Alicante en el marco de las movilizaciones organizadas en el País Valencià como respuesta a los pliegos de contratación de la limpieza sanitaria publicados por la Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana (GVA).
- Categoría: Alacantí
Página 14 de 46