Comités para la Unidad Obrera
Cambiar navegación

  • Inicio
  • Luchas Obreras
  • Actividades
  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Consultas jurídicas

La jornada de huelga del metal secundada por el colectivo obrero

  • Imprimir
  • Correo electrónico
La primera jornada de huelga del metal ha sido secundada prácticamente por todo el colectivo obrero.
En Navantia Puerto Real, solo entraron unos pocos de los servicios mínimos.
En Cádiz y en San Fernando, ha sido del 100%;  en Alestis, también ha sido del 100% y así en casi todas las
contratas y subcontratas del sector.
¡Unidad, Solidaridad y Lucha! 
¡Que viva la lucha de la clase obrera!
Categoría: Luchas Obreras

Leer más: La jornada de huelga del metal secundada por el colectivo obrero

Bahía de Cádiz, sector del metal, la lucha continúa

  • Imprimir
  • Correo electrónico

CCOO y UGT convocaron dos días, el 9 y 10 de noviembre, de huelga en el sector del metal ante la negativa de la patronal a continuar las negociaciones del convenio. También está convocada para el día 16 de noviembre una huelga general indefinida si la patronal mantiene su posición.
Estas convocatorias de huelgas han sido apoyadas por los sindicatos que formamos la Confluencia Sindical.
Para el 11 de noviembre, estaba prevista una concentración en Navantia de Puerto Real y posterior manifestación hasta la sede de la FEMCA (FEDERACION DE EMPRESARIOS DEL METAL DE CADIZ). Esa era la hoja de ruta que habían marcado estos dos sindicatos.
Pero una cosa es proponer y otra es lo que la clase obrera decide hacer.
Ya desde el día 9, fueron cortadas con barricadas algún acceso a la ciudad de Cádiz, pero hoy día 11 Cádiz está bloqueada por todos sus accesos. Los trabajadores y trabajadoras han cortado el acceso desde San Fernando y el de los dos puentes, provocando un colapso circulatorio tremendo. En cuanto a la manifestación, la masa de trabajadores (ahora mismo no se sabe cuántos, pero son varios miles) han dejado solos a los sindicatos mayoritarios y se han manifestado por la avenida principal.

La clase obrera despierta del aletargamiento que organizaciones sindicales y partidos políticos al servicio de la patronal le habían llevado. 

Categoría: Luchas Obreras

Leer más: Bahía de Cádiz, sector del metal, la lucha continúa

La ministra Díaz (UP) desanima a los suyos al decir que no habrá derogación de la Reforma Laboral del PP

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Noticia de Insurgente.org

… y que el «Sí se puede» es una pose. Los empresarios y el PSOE tienen la última palabra.

La ministra de Trabajo y nuevo ícono-referente de UP había defendido hasta hace unas horas que el Gobierno iba a «derogar» la reforma laboral del PP, pero este miércoles la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, admitió que el uso de este término es un «fetiche político» y que «técnicamente» no se puede poner fin a la norma de manera completa. La nueva tesis posibilista y pragmática de la ministra sostiene que la reforma laboral de 2012 «fue expansiva y afectó a más de 20 preceptos del Estatuto de Trabajadores, a varios reales decretos y a varias directivas», explicó, por lo que el objetivo es ahora  «suprimir algunos aspectos del ordenamiento jurídico», como, de hecho, ya ha ocurrido durante esta legislatura en casos puntuales. «Pero otros no», aclaró, por lo que el Gobierno no tiene previsto acabar totalmente con la norma, sino con el «marco de relaciones laborales del PP», que va a «cambiar».

«Una cosa es el fetiche político y otra lo que vamos a hacer», admitió Díaz, en una entrevista concedida a La Sexta.

Categoría: Luchas Obreras

LOS TRABAJADOR@S QUEREMOS UNA ASAMBLEA, EL CONVENIO ES NUESTRO

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Ante la convocatoria de huelga en el metal por la firma del Convenio, desde la CTM hacemos varias consideraciones a tener en cuenta:
¿POR QUÉ SE HA ROTO LA NEGOCIACIÓN?
Según fuentes de UGT/CCOO, la patronal se niega a continuar con las negociaciones. Ante las propuestas sindicales, los empresarios proponen: congelar los salarios los 2020 y 2021, eliminar dos pagas extras, eliminar el plus de jefe de equipo cuando no se ejerza, aumentar la jornada laboral, crear una nueva categoría por debajo del especialista y no negociar la recuperación del tóxico, penoso y peligroso.

Categoría: Luchas Obreras

Leer más: LOS TRABAJADOR@S QUEREMOS UNA ASAMBLEA, EL CONVENIO ES NUESTRO

Manifiesto por la derogación de las reformas laborales

  • Imprimir
  • Correo electrónico

Los CUO de Gran Canaria nos sumamos también junto a otras organizaciones sindicales y obreras, a este manifiesto por la derogación de las reformas laborales:

MANIFIESTO POR LA DEROGACIÓN DE LAS REFORMAS LABORALES

De las 15 medidas que se colocan en el manifiesto, desde los CUO queremos destacar:

a) La recuperación de los 45 días por año trabajado en el despido improcedente.

b) La recuperación de los salarios de tramitación en caso de despido improcedente.

c) Derecho de opción entre readmisión e indemnización por parte del trabajador en caso de despido improcedente.

Ahora que sabemos lo que queremos, toca pasar de las palabras a los hechos, toca organizarnos y salir a la calle a lucharlo.

Todo se gana luchando y todo se puede perder si no se defiende.

Categoría: Las Palmas de Gran Canaria
  1. No a la privatización del sistema público de pensiones
  2. Lucha de Tubacex: Tras 236 días de huelga llegó la victoria.
  3. V CONGRESO DE LA CTA
  4. SOBRE EL ACUERDO EN LOS ERES

Página 5 de 42

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ...
  • Está aquí:  
  • Inicio

Artículos más leidos

  • Campaña contra los abusos laborales en Hostelería
  • Apoyo a la movilización de Unipost y los paros en el sector del Telemarqueting
  • Contacto
  • Concentración por un sindicalismo de clase
  • Boletín de denuncias CUO Alacantí

feed-image RSS

  • Author Login

Volver arriba

© 2023 Comités para la Unidad Obrera